sábado, 2 de junio de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
El oscuro ceremonial de la fe
El oscuro ceremonial de la fe
La visión del soñador se despierta
con el impacto de nuestros labios
exprimiendo lagrimas bajo el cielo;
dolorosas voces extraídas
de oscuridades oxidadas,
se acercan a mis escombros
como serpientes escapando
de la luz insoportable
¿donde está la realidad?
la he perdido entre mis sueños
ya no despierto con el amanecer
pertenezco a los antojos de la imaginación,
neurótica y alucinógena
que se esconde en mi soledad,
bajo la esperanza en estado de putrefacción
que ofrezco cada noche a un dios mitológico,
del que no puedo escapar
aunque trate de no pronunciar mi oración desesperada.
domingo, 15 de enero de 2012
10-11 de noviembre de 1981
10-11 de noviembre de 1981
Eternas
calaveras inmortales
yacen
entre llamas
juguetes
entre brazos mutilados
casas
llenas de muerte,
niños
hermosos adornando ataúdes;
en
el clandestino horizonte de la guerra
inocencias
armadas de venganza,
sangrientos
cerros impotentes
masticando
cuerpos
ocultados
en sus vísceras,
filas
de cadáveres
que
buscan su destino en los abismos
voces
que convierten en eco la ausencia
esperanzas
raptadas y perdidas
deseando
encontrarse
en los ayeres de la memoria
en
el lugar donde el terror y la crueldad
no
son parte de la voluntad de Dios
sábado, 14 de enero de 2012
Invocando el final
Invocando el final
Las
pupilas se dilatan moribundas
fecundando
caracoles de cristal
que
hilvanan tristeza por mi rostro;
profundos
gritos de incertidumbre
crucificados
en los intervalos
mas
secretos de mi pasado;
la
difuminada niebla cancerígena
vaga
por mi garganta
apaciguando
el temblor de mi expresión,
depresiones
como tempestades
que
trafican los encantos del suicidio
y
atraviesan el cadáver de una oración
sepultada
en una húmeda herida
amplificando
el más breve de los miedos
postrados
en mi vida.
miércoles, 11 de enero de 2012
El lamento de la antigüedad
La
inocencia se dispersa
como
la neblina descendente
de
los caminos que cubren las ilusiones
con
el frio de la tormenta,
deteriorando
el semblante de la lejanía;
diseñado
por el espejismo
de
los arboles que se reúnen
alrededor
de los abismos
y
mantienen cautiva;
la
maldición de la naturaleza
en
parajes profundos,
exaltados
por la antigüedad
a
punto de despertar,
marcados
por la huella del abandono
donde
la anarquía mental,
soporto
el error de los antepasados
permitiendo
que el futuro
los
despojara de su inmortalidad.
Ficción sexual.
Ficción sexual.
El
maquillaje delinea belleza en tu gesto
para
ofertar tu cuerpo a lujuria ajena,
el
deseo pone precio a tu pudor
y
el alcohol se burla de la moral,
tu
desnudez se vuelve inspiración erótica
escrita
con delicadeza sobre una cama,
donde
cobijas con falsos bramidos
el
oído del que consume tu ficción
y
satisface su soledad con tu trabajo,
otorgándote
el pan de cada día
mientras
profana tu dignidad,
tu
violentada realidad es fantasía de otro,
tus
labios pintados de aflicción
simulan
oscuros orgasmos
que
el látex aprisiona
en
su destino artificial
y
así concluye el placer
que
fabricas en los hombres
con
el desprecio delimitando el final
del
antiguo ritual de la prostitución.
martes, 10 de enero de 2012
El evangelio según Satanás.
El evangelio según Satanás
Una estrella
delato tu existencia
y tu obsesión
por la humanidad
te obligo a
volverte carne
dándome la
oportunidad
de conjurar
tu deicidio
te busque en
los tronos dorados
pero estabas
en la humildad de un pesebre
establecí
tentaciones
en la avidez
de los palacios
pero estabas
en la mansedumbre
de los
campos.
te vi devolver la vista a los ciegos
mientras la
sed de poder
me quitaba la
mía
hiciste
caminar a los paralíticos
mientras el
odio mutilaba mis piernas
te entregué
al oficio asesino de un imperio
para
contaminar tu espíritu de muerte
y en tu
frente habitaron
las espinas
de mi venganza;
y los clavos
de mi ira
atravesaron
tus manos
y para
asegurar tu derrota
te encerré en
un sombrío sepulcro
pero al
tercer día
mi alma se
lleno de horror
al ver la
vida emanando de tu sangre.
lunes, 9 de enero de 2012
La desaparición del tiempo
La desaparición del tiempo
El
viento intenta fingir
una
voz en la tristeza
susurrando
sensibles porvenires
al
ausente tiempo
eterno
residente de lo infinito
que
absuelve de dolor
al
caos imaginario;
y
se adapta a la perfección
a
la palabra predestinada
la
que ordena al universo;
exhalar
crepúsculos
devoradores
de luz o de penumbra
neones
creados por el azar
que
preparan las exequias
del
tiempo,
cuyo
féretro será la historia.
sábado, 7 de enero de 2012
La Misericordia de la Pega de Zapato
La Misericordia de la Pega de Zapato
Un
ángel emigro de un vientre mundano
y
se convirtió en materia
en
la crueldad de las calles;
bajo
el cuidado maternal de un pedazo de cartón
que
lo acaricia con sus ásperas manos,
dejando
estelas de suciedad en sus mejías,
como
cuando el ocaso escapa herido del día
y
deja su huella de sangre en el mar;
tres
monedas parapetadas en una lata
le
acompañan con nobleza
para
ser intercambiadas
por
el vapor toxico del pegamento
que
distraerá las ilusiones de su estomago.
Mientras
el semáforo entretiene al "buen" hombre
de
dedo índice negativo y hostil
el
intenta construir limosnas en sus corneas
para
poder proveer sus fosas nasales
y
prepararse para soportar la noche,
con
el arrullo de los insectos;
trata
de imaginar que no existe el frío,
mientras
su cartón lo abraza
asumiendo
el papel de madre,
y
le desea los prodigios de la muerte
Imaginación divina.
Imaginación divina
La
humanidad es el lado oscuro
del
creador,
la
visión sarcástica del espíritu
que
se consume en su egoísmo profano
propagando
por el cuerpo
semillas
de extinción,
moradores
de una farsante realidad
recentales
engañados por la palabra
que
los guía sin sentido
por
la necrofilica vida,
entregados
al sacrificio material.
¿quién
merece la existencia
si
no el que existe?
el
que se arrastra por el mundo
cansado
de soportar su naturaleza
y
de ser el protagonista
de
la imaginación celestial
que
llegara a su fin
hasta
que los oscuros
anfiteatros
terrenales
se
nieguen a ser habitados
por
los hombres.
viernes, 6 de enero de 2012
El dolor de las tinieblas
El dolor de las tinieblas
El sufrimiento de las tinieblas
provoca al universo llorara estrellas
como cristales que vibran entre si
a la intensidad de la miseria
ofrecida por la esclavitud
de extraños pensamientos
que la razón rechaza,
pensamientos que maldicen
a las ancestrales rutinas de la vida,
reuniendo el pasado, presente y futuro
en una sola forma de existir
carente de sueños;
eslabones sociales infringidos
por la libertad de hojas en blanco
donde los poetas se reúnen
a derramar su tinta
empapando sentimientos literarios
que rompen los esquemas del mundo
y su condena universal
El laberinto espiral del destino
El laberinto espiral del destino
El
tiempo pone su filo
en
mi garganta
deslizándolo
por la locura de esta vida,
mientras
la tierra ejerce su rotación
a
velocidades divinas,
creando
laberintos espirales
donde
la pena se esconde
y
no encuentra su forma en la materia;
tejiendo
la eterica telaraña
del
pasado,
que
soporta la furia de la alucinación
y
limita al destino
a
caer en pausas irreales
de
creaciones psi-coactivas,
que
evolucionan en anhelos
y
tienen el efecto de la fe
en
los confines occidentales
del
pensamiento.
jueves, 5 de enero de 2012
Análisis terrenal de la caída de Lucifer
Análisis terrenal de la caída de Lucifer.
Cuando
la oscuridad dibujaba
su
silueta sobre la tierra,
con
la pesadez con la que cae
una
pestaña asesinada por el sueño,
el
hombre observo una estrella fugaz;
caer
de un mundo en las alturas
y
con su idolatra palabra
suplico
por un deseo,
sin
saber que Lucifer
era
expulsado del cielo.
los
ojos de Dios estallaron en llamas
y
sus lagrimas se convirtieron
en
ángeles traidores;
atravesando
constelaciones
reptaron
por el universo.
derramando
su traición sobre la tierra,
habitaron
en el corazón humano
encubiertos
de pecado;
¡astros
consumidos por mortales!
de
efecto afrodisíaco en el alma
culpas
adulteradas escupidas en los templos
que
en cada ritual demuestran al hombre
el
fundamento supersticioso de su fe.
El anciano que internaron en la soledad
El anciano que internaron en la soledad
Los
años dibujaron en su rostro,
la
arrugada línea de la muerte.
que
penetra en su memoria;
devorando
la poca juventud
que
habita en sus recuerdos.
olvidado
por su descendencia
pagando
la condena de ser un anciano
en
la soledad de un asilo,
donde
día a día recibe dosis de artificial
afecto ,
derivado de un uniforme blanco y frió.
que
lo maltrata y lo viste de cadáver
y
lo obliga a coitar
con su tristeza,
recorriendo
el vacío de su realidad
mientras
sus canas lo encadenan,
a
su miedo profundo a la inexistencia
profetizada
en su cuerpo,
esperando
el momento en que la vida
rompe
su pacto con el hombre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)